Iconly/Light/Calendar
18:30h - miércoles 23 DE octubre
Fronterizas: Hacia una danza invisible
-
MARI PAULA
Harrobia

Estreno en Euskadi.
El pase Fronterizas In-visible tendrá aforo reducido.

VERSIÓN ESPECIAL: PERSONAS CIEGAS/ CON BAJA VISIÓN Y PERSONAS SIN PROBLEMAS DE VISIÓN ESTARÁN EN IGUALDAD DE CONDICIONES

Tipo:

Duración:
20

En nuestra lengua, el prefijo in- denota negación o privación, pero también significa “adentro” o “al interior”. Jugamos con esta doble acepción para señalar que la negación de lo visible es a la vez una invitación a profundizar en otras formas de mirar. Porque la oscuridad no es ausencia de percepción sino un modo distinto de visión.

En octubre de 2023 Mari Paula se encuentra con Iara Solano Arana para comenzar a investigar cómo adaptar su pieza de danza “Fronterizas”, sin comprometer su fuerza vital y estructura, para un público invidente. Tras una serie de sesiones de trabajo se presenta un extracto en público y surge esta propuesta dedicada a acercar la danza contemporánea a la comunidad de personas que padecen ceguera o baja visión.

*Este espectáculo tendrá dos pases: el de las 18:30, “Fronterizas In-visible”, será una versión espacial para no-verse, donde todo el público, personas ciegas o con baja visión y personas sin problemas de visión estarán en igualdad de condiciones; el de las 20:00, “Fronterizas”, será la versión original de la pieza.

La compañía fundada por su directora y coreógrafa Mari Paula (Mariana de Paula Ferreira, Brasil), actúa en el campo de la creación escénica, de la formación y de la gestión, teniendo la danza contemporánea y la performance como base para la elaboración de sus proyectos.
En 2017 Mari Paula recibió el Premio Nacional de Danza- Funarte Klauss Vianna, Brasil por su trabajo Retrópica, y desde entonces sus creaciones han sido representadas en importantes salas, ferias y festivales de África, Sudamérica y Europa.

Performance y dirección
Mari Paula
Idea y coordinación del proyecto Hacia una danza invisible
Iara Solano Arana
Audiodescripción Hacia una danza invisible
Camila Vecco Haddad
Performance y proyecto sonoro
Jaime Peña-JPEGr
Performance y proyecto lumínico
Carlos Molina-LumiereScene
Colaboración dramatúrgica
Luz Arcas, Aitana Cordero, Gustavo Bitencourt
Mirada externa
Lívia Delgado
Alter ego
Pablo Venero
Espacio escénico
Luis Crespo
Vídeo
Ricardo Kenji, Anjana Photography
Identidad visual
Evandro Prado
Fotografía
Aureo Gómez
Otras miradas
Flavia Mayans, Alexandra Mabes, Rebeca García, Patricia Manrique, Poliana Lima
Apoyos
Carme Teatre, Palacio de Festivales de Cantabria, Dantza en Breve, Teatro Leal
Apoyo a la investigación
Cultura Cantabria, Casa Hoffmann, Centro Nave, PID-Plataforma Iberoamericana de Danza, Funarte, Fundaçao Nacional de Artes
Apoyo a la creación
Graner, Espacio La Caverna, Ábrego Teatro, Sala Exlímite, Teatro Pradillo
Producción
Mari Paula-Dance & Performance y LAS VIVAS- Plataforma Iberoamericana de Danza
Comunicación
Marta Romero, Luisa Bonin
Distribución y gestión
Sit and See (Iñaki Díez, Raquel Jiménez)

PROYECTOS SELECCIONADOS

CUATRO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ESCÉNICA LOGRAN LAS BECAS DEL PROGRAMA “ARTISTAS EN RESIDENCIA” DEL AYUNTAMIENTO

(Bilbao, a 24 de junio de 2024).- El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Centro de Recursos Escénicos de Bilbao – BilbaoEszena, ha dado a conocer los cuatro proyectos seleccionados en la nueva edición del programa de apoyo a la creación escénica, “Artistas en Residencia”. Se trata de cuatro propuestas que se enmarcan dentro de las nuevas dramaturgias y la danza contemporánea.

El programa ha recibido 28 solicitudes, centradas en su mayoría en disciplinas performativas y nuevas dramaturgias escénicas, de las que la la comisión encargada de seleccionar las propuestas, –compuesta por técnicos del Área de Cultura del Ayuntamiento, con el asesoramiento de personas expertas– ha escogido las presentadas por la Compañía Eva Guerrero y Doos Colectivo, para desarrollar el proyecto de danza contemporánea “El último baile”; el proyecto teatral performático “Torcidxs” de Las Nenas (Ane Sagües Abad y Cristina Tomás Olaya); la obra en euskera “Hezetasun erlatiboade Katastrofen Teatroa; y la pieza de danza contemporánea “Entre mi cuerpo y yo. Llorona llévame al río” de Olaia Valle.

Las y los artistas harán las residencias entre los meses de julio y octubre. Las dos primeras propuestas recibirán una ayuda de 2.000 euros, por ser proyectos en fase inicial, mientras que a las otras dos, como se encuentran en fase de desarrollo, se les concederá una ayuda de 4.000 euros. Cada una de las propuestas también contará con la cesión de un espacio y apoyo técnico de BilbaoEszena para poder desarrollar su proyecto.

Las dos propuestas en fase de desarrollo, “Hezetasun erlatiboa” y “Entre mi cuerpo y yo. Llorona llévame al río”, tendrán la oportunidad de estrenar el proceso creativo ante el público –general y/o profesionales del sector–, en el marco de la próxima edición del Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao, BAD, que se celebrará entre el 17 de octubre y el 27 de noviembre.

PROYECTOS EN FASE INICIAL

“El último baile” es el nuevo proyecto de Eva Guerrero, un proceso que se inicia con una investigación durante esta residencia obtenida. Será un espectáculo de danza contemporánea con textos y música en directo, hechos con retazos de múltiples entrevistas a personas mayores que se iniciarán en julio de 2024. Se desarrollará a través de DOOS, un colectivo artístico de Bilbao creado en 2013, que produce los espectáculos de danza contemporánea de Eva Guerrero y otros proyectos.

Torcidxs” es un artefacto teatral y performático en clave de humor que utiliza el lenguaje posirónico de la Generación Z y escenifica situaciones de violencia estética. Propuesto por el proyecto teatral performático Las Nenas, del que Ane Sagües Abad y Cristina Tomás Olaya son las fundadoras e intérpretes, busca investigar el espacio sonoro de la pieza. A través del uso de herramientas de distorsión del sonido y de la voz, pretenden amplificar la experiencia estética explorando la disociación entre el cuerpo y la voz.

PROYECTOS EN FASE DE DESARROLLO

Hezetasun erlatiboa” es un trabajo en euskera que se estrenará en la próxima edición del Festival BAD. Se trata de teatro de comedia contemporánea sobre coraje, camaradería y cómo lidiar con cosas que no se pueden entrenar, sobre el deporte más difícil del mundo. Es el nuevo trabajo de Katastrofen Teatroa, compañía compuesta por Leire Olaran y Jone García.

“Entre mi cuerpo yo. Llorona llévame al río” es una pieza de danza contemporánea con música en directo. Un concierto a dos para un cuerpo, creado por Olaia Valle López, quien estudió danza contemporánea en el Conservatorio profesional Ana Laguna y ha colaborado con diferentes proyectos creativos y compañías. En los últimos años compagina la labor de intérprete con creaciones propias. La pieza se estrenará en la próxima edición del Festival BAD.

INSTALACIÓN FOTOGRÁFICA “ESTO ES UN CUERPO”

Esto es un cuerpo es un proyecto artístico que se materializa en una colección de libros que pone atención en la experiencia de habitar este mundo a través de la fotografía y la literatura. Cada libro está dedicado a una parte del cuerpo. Así, con cada número, se va completando el cuerpo entero, creando un cuerpo colectivo que traspasa el papel y se convierte en comunidad, acción, reflexión colectiva. Descomponer el cuerpo, hacer zoom en cada una de sus partes, nos permite fijarnos en detalles que habitualmente pasan desapercibidos, y repensar lo que creemos saber sobre él.

Esto es un cuerpo abre un canal de difusión, pensamiento y creación desde la materialidad del cuerpo para reflexionar y actuar colectivamente; pone el cuerpo en el centro de la conversación en plena era tecnológica donde nuestros cuerpos han sido reducidos a una pantalla, o en un mundo en el que solo son útiles si producen.

Partimos de la unión de fotografía y texto, con el ánimo de explorar nuevas formas de expresión en un terreno que es inalcanzable e infinito, el del arte; invocando a artistas y público a fomentar y acoger una cultura visual que se perpetúe, sobre todo, como un espacio plural y abierto desde donde se estimule la imaginación y la reflexión crítica.

Esta iniciativa expositiva entiende la imagen como creadora de pensamiento e impulsora de reflexión crítica pero nunca de manera aislada. Lo demuestran los ocho códigos Qrs colocados en el suelo a un lado y otro del puente, que expanden la información de cada fotografía a través de historias narradas y creaciones literarias. Es, también, un hacer colectivo que revela la fragilidad de nuestros cuerpos individuales, y que celebra la fuerza que se halla en su colectividad y comunidad. Sin duda, juntas somos mejores, y dejándonos afectar por el resto de las personas y por las cosas que nos pasan nos transformamos. Queremos liberarnos del peso de unos cuerpos demasiado castigados. Porque exponernos es también reivindicarnos.

Comisariado por la artista Ainhoa Resano.

“Esto es un cuerpo” es una idea original de Ana Jarque, Carol Caicedo, Carlota Visier y Laura C. Vela publicada por la editorial Comisura.

Las fotografías de esta exposición son obra de Laura C. Vela y Malu Reigal.

"*" señala los campos obligatorios

Proyectos de artistas individuales*
DD barra MM barra AAAA


Documentos que se tiene que adjuntar:
  • PDF del proyecto.
  • Copia del DNI.
Tipos de archivos aceptados: pdf, doc, docx, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: pdf, doc, docx, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: pdf, doc, docx, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

    JUEVES 17 OCTUBRE

    Sin eventos

    VIERNES 18 OCTUBRE

    Sin eventos

    SÁBADO 19 OCTUBRE

    Sin eventos

    DOMINGO 20 OCTUBRE

    Sin eventos

    LUNES 21 OCTUBRE

    No items found

    MARTES 22 OCTUBRE

    No items found

    MIÉRCOLES 23 OCTUBRE

    Sin eventos

    JUEVES 24 OCTUBRE

    Sin eventos

    VIERNES 25 OCTUBRE

    No items found

    SÁBADO 26 OCTUBRE

    Sin eventos

    DOMINGO 27 OCTUBRE

    Sin eventos

Copyright © 2025 BAD BILBAO

B.A.D Bilbao Antzerkia Dantza - Festival de Teatro actual y Danza Contemporánea de Bilbao